ALGO DE LO QUE PASO EL FIN DE SEMANA EN EL MUNDO DEL FUTBOL

23.08.2018

Adiós a la maldición de agosto de Harry Kane. Tottenham se cargó al Fulham en Wembley. 3-1. Un partido difícil de resolver. Lo empiezan a ganar cuando Pochettino se arriesga a sacar a un central (Davinson) para buscar tener más dominio de la mitad de la cancha con Dembélé . Luego, la genialidad de Trippier Beckham (golazo de tiro libre) y no más maldición de agosto para Harry Kane. Nos agradó el partido de Lucas Moura, que fue titular. Y Erik Lamela entró muy bien de cambio. Todo seria espectacular si El Coco no sufriera lesiones este año. Es otro jugador especial que, por problemas físicos, no ha podido encontrar el nivel de consistencia que te demanda la élite. Estando en plenitud, le puede dar muchísimo a los spurs.

 Lewandowski guía Bayern Munich. El inicio de la temporada del equipo de Kovac está siendo liderado por Robert. Hat-trick en la Supercopa de Alemania y gol de la diferencia para pasar la primera ronda de la DFB Pokal. Bayern 'sufrió' para echar al Drochtersen, equipo de cuarta división. Arrasaron en posesión y controlaron el trámite del partido, pero el gol no se daba. Les hizo falta lucidez, pese a que jugaron la mayoria titulares. Evitaron el papelón, algo que no pudo hacer el Eintracht Frankfurt. , el vigente campeón se despidió en su primera ronda de Pokal 2018/19.

La remontada de la joya Mbappé. Cuando entró al terreno de juego, PSG perdía 1-0 ante Guingamp. Cuando el árbitro marcó el final, el marcador decía 1-3 a favor del equipo parisino, con dos anotaciones suyas. Primer partido de la campaña post-campeonato del mundo, primera gran tarde 2018/19. Su primer gol fue muy bueno, pero el segundo fue una maravilla: arranque, cambio de ritmo y calidad/calma suficiente para definir de vaselina. Nos hizo recordar a Thierry Henry. Recordamos a otros monstruos que, desde que tenían edad de adolescente, asombraban. Sin embargo, son pocos los que impactaban tanto -y en cualquier escenario- desde que comenzaron a competir en Primera División. Muchos pueden decir 'la Ligue 1 no es competitiva', y quizá tengan razón. La cosa es que este chico marca diferencia ante Guingamp, pero también ante Argentina/Bélgica/Croacia en un Mundial o en rondas KO de UEFA Champions League (no olvidemos que ha hecho gol en todas las fases que ha disputado en Champions y que es el jugador más joven en alcanzar los 10 goles en la máxima competición europea). Kylian tiene todo para marcar época. Todo.

El debut de Cristiano Ronaldo en Italia. A pesar de que no logró marcar algún gol, fue bueno el primer partido de CR7 en Italia. Participó, abrió espacios, siempre buscó ser opción, probó de media distancia, estuvo cerca con un remate de primera intención y exigió al arquero con un tiro libre. Seguro que no terminó contento porque faltó la frutilla del postre (marcar en el arco rival), pero debe marcharse tranquilo porque funcionó. Gustó más en el segundo tiempo, cuando compartió con Mandzukic, Dybala y Bernardeschi. Fue uno de esos partidos incómodos que, al momento de hacer las cuentas finales, marcan la pauta. Tres puntos importantísimos para iniciar la campaña.

Londres fue blue. Qué partido en The Bridge. Espectáculo de principio a fin. Chelsea ganó y regaló momentos muy buenos, pero debe tener algo claro: atrás hay demasiados problemas. Les está costando mucho el cambio de línea tres centrales y dos carrileros, a línea de cuatro. Arsenal se dio un festín en el primer tiempo por la falta de coordinación entre interiores, laterales y centrales. Lo de Barkley sin balón fue bajísimo. Si Chelsea pudo sacar el juego adelante fue porque Arsenal careció de contundencia. Un Tití Henry en el equipo, y Chelsea se va 2-5 al descanso. Si bien el juego de posición de Sarri da para ilusionarse, el trabajo defensivo se debe intensificar. Otro equipo, con esos espacios, te mata en media hora.

Eden Hazard divirtiéndose en Premier League. Vaya espectáculo. Juega en la liga más competitiva como si estuviera en el patio de su casa. Toca rápido, regatea a los rivales con una naturalidad descomunal, reparte pases rompe-líneas con una frecuencia escandalosa y, encima, se planta en zona de definición. Un futbolista de 10. Será difícil retenerlo por siempre, pero la directiva blue debería prolongar la relación el mayor tiempo posible. De fichaje prometedor, a leyenda del Chelsea.

El Chucky Lozano. Un gol más a la cuenta del mexicano. Esta vez, la clavó de taco. Un recurso extraordinario para ayudar a que el PSV consiguiera su segunda victoria de la campaña. Fortuna Sittard, equipo recién ascendido, se les complicó. Afortunadamente para los de van Bommel, el juvenil Dante Rigo pudo marcar el gol de la diferencia sobre la hora. Hirving no completó el partido porque, desde que chocó con el arquero, se le vio tocado. Esperemos que no sea nada de consideración y puede estar sin problemas en el duelo que tendrá el PSV por la fase previa de la UEFA Champions League. No hay elemento ofensivo más importante para los de Eindhoven que el canterano del Pachuca. Semana a semana demuestra que, a nivel Eredivisie, está sobrado. 

La era Ancelotti con el Napoli. Victoria en el Stadio Olímpico ante la Lazio. Carletto confirmó la intención que anunciaba desde la pretemporada: Hamsik será su mediocentro, mientras que Mertens, al menos de inicio, no será habilitado como falso 9. Ante Lazio, el club del San Paolo arrancó con Insigne, Milik y Callejón en el frente de ataque. Y en la mitad de la cancha, Hamsik fue el MCD posicional, con Allan y Zielinski como interiores. Es pronto para sacar conclusiones profundas, pero han superado la primera gran prueba en el campeonato. No es fácil plantarse ante la Lazio de Inzaghi y ganarlo con lapsos considerables de dominio. Ojito a lo que puede ser la temporada de Milik sin lesiones.

Messi y FC Barcelona arrancaron el show en la Liga. Alavés compitió, pero era imposible sostener un partido con el 10 rival inspirado. Una genialidad (tiro libre por debajo de la barrera) rompió al equipo de Abelardo. El argentino convirtió un empate virtual en una goleada. El sábado en el Campo Nou, Lionel hizo 2 goles, generó 5 ocasiones de gol, ganó 10 de 12 duelos individuales, completó 6 de 6 regates, puso dos balones en el poste y trabajó como falso extremo por derecha, como mediapunta y, por ratos, como interior. Nadie como él. Nadie.

Un recital más del Manchester City. 6-1 ante Huddersfield Town en el Etihad Stadiumd. Y, siendo sinceros, le salió barato al equipo visitante. Fue un paseo para el campeón de la Premier League. El Kun estuvo on fire, Benjamin Mendy cada vez está más cerca de la versión que mostró en la campaña 2016/17 con AS Mónaco, Silva estuvo fino y especialmente inspirado por la presencia de su hijo Mateo, y Bernardo Silva sigue haciendo méritos para no salir del XI (en este partido fue una especie de falso carrilero; Pep jugó con Stones, Kompany y Laporte como centrales). Fútbol champagne.

Qué poco del Manchester United de Mourinho. Entendemos que muchos jugadores recién se sumaron al equipo (post-vaciones del Mundial), que hay bajas por lesión y que no se pudieran completar los fichajes que se solicitaron. Pero es que lo del United de Mourinho es de hace tiempo. Hay partidos en los que parece que el portugués asumió la DT hace cinco días. No hay identidad y las ideas en momentos de apremio son poquísimas. Frente a Brighton, el argumento para tratar de salvar algo fue poner, una vez más, a Fellaini como atacante (a ver si podía hacer algo vía juega directo). Mal Bailly/Lindelof, Young sufrió un montón, De Gea luce falto de confianza y en el mediocampo reinó la imprecisión. Si tuviéramos que salvar a algún jugador diríamos Luke Shaw. Tomando en cuenta cómo va la cosa en lo futbolísitico y los dardos que ha tirado Mourinho a su directiva/jugadores (incluso algunos comentarios en tono irónico), nos sorprendería que terminara la campaña en Old Trafford.

Justin Kluivert y Edin Dzeko resolvieron. El hijo del gran Patrick Kluivert tuvo que venir desde el banquillo para ayudar a que AS Roma resolviera un duelo complicado ante el Torino (0-1). Veinte minutos en el terreno de juego le bastaron para mostrarle a los hinchas de La Loba que es un jugador desequilibrante y distinto. Su socio fue Dzeko. El extremo de 19 años de edad recibió en el centro, se fue cargando hacia la derecha mientras regateaba a un par de rivales y sacó un centro que Edin, exhibiendo toda su calidad técnica, pudo mandar a guardar. Un golazo que vale 3 puntos. Un golazo para que Kluivert comience a emocionar en el Calcio.

 La primera gran noche de André Silva con Sevilla. En su debut en la Liga de España hizo su primer gol, su primer doblete y su primer hat-trick con el club del Ramón Sánchez Pizjuán. Marcó más goles en 90 minutos de Liga que en toda la Serie A 2017/18 con el AC Milan (923 minutos divididos en 24 partidos). Confianza y un contexto favorecedor. En San Siro decidieron jugársela con Kalinic y, además, se sumó la irrupción de Crutone. No pudo ser. Ahora, en un equipo que surte muchísimo a su nueve 9 y con rol de titular, tendrá muchas opciones para llenarse de goles. La pasará bien. Se revalorizará en España. Escrito lo dejamos.

 Buena presentación del Real Madrid en la Liga de España. Los de Lopetegui iniciaron bien el campeonato local. Controlaron el juego desde el silbatazo inicial, no permitieron que Getafe pudiera hacer mucho en ataque y no sufrieron para generar ocasiones. Lo ganaron sin pisar a fondo el acelerador. Destacadas actuaciones de Nacho Fernández, Toni Kroos, Dani Ceballos, Marcelo, Marco Asensio y, sobre todo, Gareth Bale. Nos gustó cómo se vio el equipo con Toni como mediocentro. Cuando no es exigido en fase de repliegue (movimientos de retroceso post-pérdida), Toni luce mucho. El alemán limpia la salida y clarifica al momento de distribuir.

Gareth Bale levanta la mano tras la marcha de Cristiano. No necesitas arengar para ser líder. Gareth Bale habla poco, pero está asumiendo el liderazgo en el terreno de juego. El mejor en la gira por USA, el mejor en el duelo por el partido por el Trofeo Santiago Bernabeu, el mejor del Madrid en la Supercopa de Europa y el mejor elemento ofensivo en la presentación liguera ante Getafe. Cuenta con más libertad para cambiar de banda (con Asensio), le dan espacio para interiorizar y está pisando más el aérea. Entiende que su equipo lo necesita más que nunca y, al menos en estos partidos, ha dicho presente. Solo pedimos algo: que las lesiones no le jodan la vida en este curso.

 Inter tropezó en el inicio de la Serie A. Amargo debut para el Inter en la Serie A 2018/19. Cayeron ante el Sassuolo. 1-0. Gol de penal de Berardi. El equipo de Spalletti se desesperó pronto. Abusaron de los centros buscando a Icardi, lo que le facilitó el trabajo a la defensiva del equipo local. Problemas para generar y sufrieron atrás en transición. Los primeros 3 puntos se les escaparon. Muchísimo que trabajar. Un buen plantel sirve de poco si no se convierte en equipo. Inter no puede tardarse mucho, que los otros contendientes por puestos europeos -y título- se las están arreglando para puntuar desde el principio. 

GRACIAS POR MIRAR EL POST. HASTA PRONTO. 

© 2018  Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar