10 cosas para dar como candidato al Liverpool en la Champions League 2018/19.
Este sí puede ser al año del Liverpool...

La pasada temporada el equipo de Klopp hizo una gran temporada, muchos hinchas no solo del club de Anfield, sino gente de todo el mundo, pensaba que la final de Champions League en Kiev frente al Real Madrid iba a ser LA CHAMPIONS del Liverpool. Esta temporada vuelven a generar mas ilusión en sus hinchas de consagrarse a final de temporada, hay 194,7 millones mas ilusión. El precio que invirtieron los Reds este verano por Alisson, Naby, Keita, Fabinho y Shakiri. El único que invirtió mas fue la Juventus (256,90).
Los de Jürgen Klopp, han demostrado una gran capacidad para salir del duro golpe que sufrieron en la final de la UEFA Champions League perdida contra el Real Madrid. Las cicatrices que dejaron los errores de Loris Karius (cedido al Besiktas), parece ser que han curado.
El gran inicio de temporada los invita a soñar. Los 'reds' no empezaban con seis victorias consecutivas desde la temporada 1961-62. Además, son lideres junto al Chelsea en Premier League con 15 puntos de 15 y líderes de su grupo en Champions después de una TREMENDA victoria sobre el PSG. Lógico que los hinchas de Anfield tenga más ilusión en reconquistar una Premier que se les niega desde hace ya 28 años y en volver a ganar en Europa.
Motivos para creer en volver a levantar un titulo si que los hay y sobran:
1. Mucho GOL: El Liverpool, desde el inicio de la pasada Champions, ha convertido más goles que todos (44). Los 'reds' estan arriba del Real Madrid, segundo equipo más goleador (33).

2. Tridente que mete miedo: Salah no empezó la temporada siendo tan determinante como la pasada, pero Mané y Firmino se encuentran 'ON-FIRE'. La 'MSF' de los Reds es el tridente más goleador de Europa. Salah (46), Firmino (30) y Mané (24) han festejado 100 goles desde el comienzo de la pasada temporada.

3. Made in Klopp: El ex entrenador del Borussia Dortmund ha ido puliendo el equipo hasta construir un equipo que muestra características claras de lo que el pretende. Sólo uno de los integrantes del primer 11 que puso Klopp en su debut con el Liverpool en 2015-16 tiene participacion ahora: James Milner. El resto se pasaron a ser suplentes o han abandonado Anfield: Mignolet, Clyne, Skrtel, Sakho, Alberto Moreno, Lucas Leiva, Can, Lallana, Coutinho y Origi.
4. Una MURALLA: La llegada de Virgil van Dijk en el mercado de invierno ha fortalecido el fondo del Liverpool. El ex del Southampton ha sido muy positovo al equipo, llegando a mejorar a sus compañeros. Los 'reds', son el equipo que más veces ha dejado su marcador en cero (11) en Premier League desde su fichaje. Además, no le convierten un gol en Liga en Anfield desde marzo. Su pareja defensiva con Joe Gómez, con Alexander-Arnold y Robertson en los laterales, promete y mucho.

5. Un arquero seguro: El Liverpool ha pasado varias temporadas en donde el 'ARCO' no daba garantías. Los errores frecuentes de Mignolet y Karius motivaron que Klopp fuera alternando a uno y otro en el arco. El exentrenador del Borussia Dortmund, al igual que sucediera con Van Dijk, vio la carencia en ese sector y no dudó en gastarse 75 millones en el fichaje del arquero -hasta que el Chelsea ficho a Kepa- más caro de la historia. Con Alisson, más allá de su error contra el Leicester, el arco está en buenas manos.

6. 'Gegenpressing' como característica principal: Meter una presión adelantada (en el campo del rival) sigue siendo el lo principal de los equipos de Klopp. La salida de Coutinho (el jugador con más calidad del equipo) podría decirse que casi le vino bien al equipo. El 10 brasileño le daba la pausa, pero Henderson, Naby Keïta, Milner, Fabinho, Lallana, son jugadores que se adaptan mejor al ida y vuelta, a los partidos dinámicos, que le gustan al entrenador del Liverpool.

7. En el banco hay RECAMBIO: El Liverpool ha mejorado esta temporada otra falencia de los últimos tiempos: la falta de recambio. Klopp, ahora sí, puede cambiar los partidos desde el banco de suplentes. El PSG ayer en el encuentro por Champions echo mano a Choupo-Moting y Draxler para buscarle otro rumbo al encuentro, mientras que Klopp recurrió a Firmino, Shaqiri y Fabinho. Además, no jugaron Naby Keïta, Alberto Moreno, los lesionados Lallana y Oxlade-Chamberlain. Otro habitual suplente, Sturridge, jugó de inicio.

8. Las eliminatorias son su ESPECIALIDAD: Klopp ganó dos Bundesligas con el Borussia Dortmund, pero si por algo se han caracterizado sus equipos es por ser muy 'coperos'. Con el Dortmund conquistó una Copa, dos Supercopas, y llegó a la final de la Champions 2012-13. Con el Liverpool ya ha jugado tres finales. La Copa de la Liga 2015-16, la Europa League 2015-16 y la Champions 2017-18.
9. Tienen Anfield como factor positivo: El 'You'll never walk alone' intimida. Anfield es un templo. Los 'reds' reciben un gol en Premier en su cancha desde marzo y en Europa no pierden desde un 0-3 frente al Real Madrid en 2014, ya cuatro años han pasado.
10. Un romance con la Champions: Las cinco Copas de Europa que lleva el escudo del Liverpool pesan. Ningún equipo inglés tiene más. En determinados momentos, también 'juega' en los rivales. Ese peso de la historia le juega malas pasadas a nuevos equipos como PSG y Manchester City. El Liverpool, no gana la Premier League desde 1990, pero, en ese tiempo, ha llegado a tres finales de Champions (ha ganado una) y a dos finales de la UEFA (ganó una).